¿Cuánto me corresponde cobrar de indemnización por un accidente de tráfico?

cuanto me corresponde de indemnizacion por un accidente de trafico

Cuando hablamos de accidentes de tráfico debemos tomar en cuenta que estos implican sanciones en el aspecto legal. En el Real Decreto Legislativo 8/2004 de 29 de octubre se encuentran las obligaciones civiles de los ciudadanos, además de los daños corporales y materiales que puedan presentar en un accidente de tráfico.

Es recomendable contar con un abogado especialista en accidentes de tráfico, ya que cualquier persona se encuentra bajo riesgo de sufrir este tipo de circunstancia, ya sea como la víctima o el responsable de dicho incidente. Por esta razón, es importante determinar el grado de culpabilidad en cada uno de los implicados en el accidente y así determinar quién lo ocasionó realmente.

El responsable de otorgar la indemnización por accidente de tráfico, es la persona que haya provocado el mismo, el cual debe contar con un seguro de suscripción obligatoria de vehículos que se haga cargo de resguardar dicha compensación a favor de la víctima.

Las indemnizaciones en accidentes de tráfico cubren todos los daños físicos o lesiones que haya sufrido la víctima, así como los daños psicológicos, materiales y todo perjuicio que haya presentado. Además, se pueden incluir los gastos de familiares de la víctima debido al trauma ocasionado.

Índice de contenidos

¿Quién tiene derecho a recibir una indemnización a causa de las lesiones producidas en un accidente de tráfico?

quien tiene derecho a recibir una indemnizacion a causa de las lesiones producidas en un accidente de trafico

Las personas que tienen derecho a recibir una indemnización por lesiones producidas en un accidente de tráfico son las siguientes:

  • El ocupante o pasajero que viaje en un transporte público y sufra un accidente de tráfico.
  • La persona que vaya como pasajero de un vehículo.
  • El conductor de un vehículo a motor que no haya sido responsable del accidente.
  • El ciclista que transita por una zona autorizada y sufre un accidente de tráfico por culpa de un vehículo.
  • Un peatón que haya sido colisionado por un vehículo al momento de transitar por una zona no autorizada. En este caso, se debe demostrar que existe culpabilidad entre ambas partes implicadas en el accidente.
  • Un peatón que sufra lesiones por un vehículo al momento de cruzar la calle por el rayado.

Cuando una persona es víctima de un accidente de tráfico, puede optar por contratar a un abogado especialista en el tema para que determine un monto justo de indemnización por las lesiones causadas. O también, puede dejar que sea la aseguradora del responsable del accidente quien establezca el monto de la indemnización.

Cabe destacar que los honorarios profesionales del abogado, pueden llegar a ser cubiertos en su totalidad por la empresa aseguradora, siempre y cuando se cuente con una póliza de asistencia jurídica.

¿Cuáles son las diferentes clases de indemnizaciones?

cuales son las diferentes clases de indemnizaciones

De acuerdo a las reglas de valoración del daño corporal, existen tres tipos de indemnización las cuales están plasmadas en el Real Decreto Legislativo 8/2004 de 29 de octubre:

  • Indemnización por lesiones temporales
  • Indemnización por causa de muerte
  • Indemnización por secuelas

Principios que comprenden estas indemnizaciones:

  • Si el responsable del accidente de tráfico es menor de edad, no se tomará en cuenta dicha condición al momento de establecer el monto de la indemnización.
  • Si la víctima fallece en el accidente, en la tabla 1 anexa al Decreto, se establecen quienes son los perjudicados, en este caso: los ascendientes, descendientes, el conyugue, hermanos y allegados.
  • El monto de indemnización por daños morales, se designa bajo las mismas condiciones para cada una de las personas afectadas.
  • Todo lo relacionado con accidentes de tráfico, tienen una valoración a causa de las lesiones y perjuicio que sufra la víctima las cuales se encuentran en el decreto y hacen frente a las indemnizaciones.
  • De acuerdo a lo establecido en el decreto, las indemnizaciones se conceden en los casos donde la víctima presenta lesiones permanentes, temporales, secuelas e incluso la muerte.
  • Se debe tomar en cuenta la edad de la víctima para la utilización del baremo.
  • Además de las indemnizaciones que se plasman en las tablas adjuntas al Real Decreto Legislativo, se deberán cubrir los gastos médicos y aquellas necesidades que se den por causa de la muerte de la víctima, como el funeral y entierro.

En caso de que la víctima cometa algún tipo de actividad que conlleve a empeorar su situación para aumentar el monto que le corresponde por indemnización, se le aplicarán sanciones. Esto trae como consecuencia que se reduzca la compensación.

  • Ambas partes involucradas en el accidente pueden llegar a un acuerdo judicial para que se dé una renta vitalicia en vez de la indemnización. Este acuerdo sólo se puede realizar en caso de que exista algún cambio en los hechos que provocaron el accidente o si la víctima llega a presentar nuevos contratiempos por causa del accidente.
  • Es importante que la víctima tenga un informe médico que respalde casa uno de los daños que sufrió en el accidente, ya sea una lesión temporal o permanente.
  • En caso de que la víctima se vea afectada por causa de lesiones temporales que le impidan cumplir con sus labores normales, tiene derecho de recibir una indemnización, la misma será otorgada con pago iguales a los apreciados en el año anterior al incidente o una estimación de lo percibido en los últimos tres años antes del accidente.

¿Qué se puede hacer en caso de sufrir un accidente de tráfico en el transporte público?

que se puede hacer en caso de sufrir un accidente de trafico en el transporte publico

Existen dos opciones viables para actuar en estos casos, las cuales serán indicadas por un abogado especialista en accidentes de tráfico.

  1. La primera opción es, llevar el caso de manera extrajudicial a través de un arbitraje. En dicho acuerdo ambas partes involucradas en el accidenten, llegaran a un mutuo acuerdo, el cual no podrá ser modificado por la naturaleza que tiene.
  2. La segunda opción es, presentar una reclamación civil o penal ante el juzgado. Este reclamo debe hacerse en contra de la persona que causó el accidente de tráfico.

En caso de que se demuestre que el accidente de tráfico se originó a causa de que el conductor del vehículo actuó de manera negligente o imprudente, la persona afectada deberá hacer una denuncia ante el juzgado penal, la cual debe ser llevada a cabo dentro de un lapso de 6 meses contados desde el día del incidente.

Por otro lado, la víctima cuenta con un lapso de un año para realizar el reclamo de una indemnización por los daños sufridos en el accidente de tráfico, por medio de la vía civil.

Abogados especializados en indemnizaciones y accidentes de tráfico

abogados especializados en indemnizaciones y accidentes de tráfico

Los abogados especializados en indemnizaciones por accidentes de tráfico cuentan con el conocimiento necesario para determinar el monto que le corresponde a la víctima al evaluar los daños ocasionados en el incidente. Por esta razón, es importante contar con el asesoramiento de estos profesionales del derecho a la hora de reclamar la indemnización.

En nuestra página web, cuentan con la opción de contactar a cualquiera de nuestros abogados especialistas en accidentes de tráfico, los cuales están altamente capacitados para asistir su caso. Nuestro equipo de abogados trabaja en base a la normativa legal vigente para asegurarle a usted que obtenga una indemnización justa para cubrir los daños causados por el accidente. De esta manera, le ofrecemos tranquilidad y seguridad al momento de llevar a cabo su proceso.

Responsabilidad Civil en accidentes de tráfico

En el Real Decreto Legislativo, se define la responsabilidad civil como aquella que se origina por los daños ocasionados al momento de conducir un vehículo a motor. Seguidamente, expondremos con mayor precisión los supuestos en los que sostiene dicho precepto.

  • Son responsables civilmente, todos los ciudadanos españoles que transitan en vehículo a motor y ocasionen algún daño a otro durante su paso. En caso de que se vaya a juicio y se compruebe que la víctima fue quien ocasionó el accidente de tráfico, el conductor del vehículo quedará exonerado de la responsabilidad civil o si se demuestra que el accidente fue producido por un mal funcionamiento del vehículo.

De acuerdo a lo establecido en los artículos 1902 y siguiente del Código Civil, el artículo 109 y los siguientes del Código Penal, así como en lo establecido en el Decreto Ley, todos los daños materiales ocasionados en el accidente de tráfico serán responsabilidad civil del conductor del vehículo.

  • En caso de que se demuestre que la víctima dio lugar al accidente de tráfico, es posible que las indemnizaciones a las cuales tiene derecho se vean reducidas hasta un 75% de su monto, lo cual incluye los gastos por lesiones temporales, secuelas y muerte.

Eso ocurre cuando la víctima comete ciertos actos irresponsables al sufrir el accidente. Como por ejemplo, no usar el cinturón de seguridad, no cumplir con la protección y normar de seguridad legalmente establecidas, entre otras.

No elimina ni reduce la compensación por lesiones temporales o secuelas, aquellos casos donde las víctimas menores de 14 años no conducían el vehículo o aquellas personas que presenten algún tipo de deficiencia intelectual, sensorial orgánica o física que lo despoje de su responsabilidad civil. De igual manera no se podrá tomar acciones contras los padres o tutores que deban responder legalmente.

Si se demuestra que las personas mencionadas anteriormente, contribuyeron dolosamente con las lesiones y daños producidos, no se aplicaran las reglas indicadas en el párrafo anterior.

Si la víctima no cumple con su responsabilidad de disminuir el daño, las reglas serán aplicables. De igual manera, si la víctima contribuye a que se siga desmejorando su salud.

  • De acuerdo a lo establecido en el artículo 1903 del Código Civil y 1205 del Código Penal, el propietario del vehículo tiene la responsabilidad civil por el daño que ocasione el conductor del mismo, siempre y cuando mantengan un vínculo entre ambos. Si se demuestra que el conductor actúo de manera responsable para evitar daños, quedará excepto de la responsabilidad.

Por otro lado, si el propietario del vehículo no posee un Seguro de Suscripción Obligatoria, tendrá que hacerse responsable de los daños producidos en el accidente juntamente con el conductor del vehículo. En caso de que se pruebe que el vehículo fu hurtado, el propietario quedaría libre de responsabilidad.

Indemnizaciones por consecuencia de los daños corporales ocasionados en un accidente de tráfico

hospital para tratar accidentes de tráfico

EL daño corporal se puede definir como una alteración anatómica o funcional que sufre una persona, alterando su funcionalidad e integridad física. La valoración del daño corporal es realizada por un médico perito, el cual debe entregar un informe médico donde quede constancia de los daños que sufrió la persona para poder determinar la indemnización que le corresponde.

Las personas que sufren daños corporales en un accidente de tráfico, tendrán derecho a recibir una indemnización a causa de los mismos. Dicha recompensa se encuentra valorada de acuerdo a lo establecido en el Real Decreto Legislativo. Esta información se encuentra en un baremo el cual especifica cada una de las secuelas en su respectivo orden, junto con sus tablas de valoraciones.

En las tablas que figuran en la ley, se establecen las indemnizaciones básicas que serán otorgadas a la víctima tomando en cuenta cuales fueron los daños que sufrió en el accidente de tráfico.

Cabe destacar que cada una de las indemnizaciones es percibida por la víctima para cubrir los gastos por los daños y lesiones ocasionados en el accidente, así como los gastos de asistencia sanitaria. Incluyendo los medicamentos y posibles rehabilitaciones por alguna secuela.

Si la victima fallece por causa del accidente de tráfico, los familiares de la misma tendrán derecho de recibir una indemnización la cual será valorada de acuerdo a lo establecido en el Real Decreto Legislativo.

Supuestos donde designan las indemnizaciones de conformidad con lo establecido en el Real Decreto Legislativo 8/2004 del 29 de octubre:

Indemnizaciones por lesiones causadas en accidente de tráfico.

Antes de proceder con la indemnización, se deben examinar las lesiones que sufrió la víctima, la importancia de esta evaluación se centra en la diferencia de opiniones entre la persona que sufrió los daños y la empresa aseguradora del responsable del accidente.

Para realizar el cálculo justo de la indemnización, se deben tomar en cuenta tres aspectos que son relevantes:

  • Sufrir lesiones en un accidente de tráfico puede causar que la persona se vea imposibilitada a cumplir con sus labores de trabajo. Cuando se trata de trabajadores autónomos, éstos se encuentran en presencia de un lucro cesan. A consecuencia de que la persona no reciba ingresos por ejercer su labor a causa de estos daños, se le debe otorgar una indemnización.
  • El monto de la indemnización dependerá del grado de complicación que presenten las lesiones.
  • Los daños psicológicos que sufre la víctima por causa del accidente de tráfico, también deben ser indemnizados.

Indemnizaciones por los perjuicios y daños sufridos en un accidente de tráfico.

Este tipo de indemnizaciones se originan a causa de las lesiones sufridas en el accidente de tráfico, las cuales traen como consecuencia que la víctima se vea afectada para continuar con realización de sus labores. Es necesario que la persona afectada tenga pruebas sobre la pérdida de ingresos que sufre a raíz de dichas lesiones para poder reclamar la compensación.

Sí la persona afectada pierde la entrada de sus ingresos laborales, a causa de sufrir un accidente de tráfico, tendrá todo el derecho de reclamar una indemnización, siempre y cuando esta situación se pueda demostrar. En caso de que la víctima sea trabajador independiente, se encontrará en presencia de un lucro cesante.

Al igual que para otro tipos de indemnizaciones, se debe utilizar el baremo correspondiente para determinar el monto justo que le corresponde a la víctima a causa los perjuicios y daños ocasionados.

Indemnizaciones por muerte a causa de un accidente de tráfico.

Sí la víctima fallece en el accidente de tráfico o luego ser atendida en un centro médico, la familia de la misma tendrá el derecho de recibir una indemnización por muerte en accidente.

En monto de esta indemnización se fija en base a lo establecido en el baremo vigente al momento de haber ocurrido el accidente de tráfico. En la actualidad, se halla vigente el baremo del año 2016 anexo en la Ley 35/2015, de 22 de septiembre.

Indemnizaciones por los daños estéticos causados en la víctima luego de sufrir un accidente de tráfico.

Para calcular este tipo de indemnización, se debe tomar en cuenta si la lesión estética que sufrió la víctima es permanente o no, así como también se debe evaluar si el daño ocasionado influye de manera grave en la apariencia de la persona y su movilidad.

El responsable del accidente de tráfico es quien debe cubrir la indemnización, la cual va destinada a la víctima para remediar las imperfecciones ocasionadas.

Indemnizaciones por muerte de un feto ocasionado en el accidente de tráfico.

Pueden existir casos donde la víctima de un accidente de tráfico resulta ser una mujer embarazada, la cual puede ser lesionada ocasionando así la muerte del feto. En este caso, la víctima puede realizar un reclamo al responsable del accidente para percibir una justa indemnización por la pérdida del feto.

Si la mujer no tiene conocimiento de que se encuentra en estado de embarazo, pero por medio de las pruebas médicas se determina dicha situación y debe cesarse el mismo, también puede hacer reclamo de una justa indemnización por causa de los daños sufridos en el accidente de trágico.

Accidentes de tráfico producidos en el transporte público

En los accidentes de tráfico es posible que se vea involucrado el transporte público. De ser así, la persona afectada tendrá derecho de reclamar en contra del mismo, del responsable del accidente y de la empresa aseguradora de la compañía de transporte.

La víctima del accidente de tráfico cuenta con el derecho de recibir una justa indemnización por causa de los daños y perjuicios que sufrió. Cabe destacar que, de conformidad con lo establecido en la vigente ley, el transporte público debe estar prevenido para más de 9 personas.

Según el Seguro Obligatorio de Pasajeros, es posible que la persona afectada pueda llagar a percibir dos indemnizaciones en caso de resultar positiva la indemnización por daños y perjuicios.

Consorcio de Compensación de Seguros

consorcio de compensación de seguros

Es un organismo de carácter público y empresarial, que va de la mano con el Ministerio de Hacienda y Economía. El Consorcio de Compensación de Seguros tiene la tarea de hacerse cargo de los vehículos que no posean el Seguro de Responsabilidad Obligatoria.

Según lo establecido en el Real Decreto Legislativo 8/2004 de 29 de octubre, este organismo tiene las siguientes funciones:

  • Cuando el accidente de tráfico es ocasionado por un vehículo que no esté asegurado, el Consorcio tendrá la tarea de otorgar una indemnización a la víctima del incidente, la cual cubrirá los daños físicos y materiales que sufra la persona. Es importante resaltar que la víctima debe tener residencia en España para poder recibir la indemnización.
  • Si el accidente de tráfico es ocasionado por un vehículo desconocido, el Consorcio le dará una indemnización a la víctima por las lesiones y daños materiales producidos.

El causante del accidente de tráfico debe poseer su estacionamiento habitual en España o en un país que no haya firmado el acuerdo. Estos están entre las oficinas nacionales de los seguros de los Estados pertenecientes del Espacio Económico Europeo y otros Estados relacionados.

  • Cuando el accidente de tráfico es causado por un vehículo que cuente con seguro pero que haya sido robado, el Consorcio deberá indemnizar a la víctima por los daños físicos y materiales ocasionados.
  • Cualquier tipo de desacuerdo que exista entre el Consorcio y la aseguradora en cuanto a la indemnización que debe darse a la víctima, deberán llegar a un acuerdo. La aseguradora tiene la responsabilidad de realizar el pago y este monto será recibido por el Consorcio, el cual tendrá un incremento del 25% por los intereses.
  • En caso de que la empresa aseguradora que deba cubrir la indemnización no pueda hacerlo, ya sea por estar en proceso de liquidación o jurídicamente en curso. O en caso de que sea adquirida por el Consorcio de Compensación de Seguros, será este el encargado de indemnizar a la víctima por los daños físicos y materiales.
  • El Consorcio tendrá la tarea de reembolsar las indemnizaciones que le concedieron a los habitantes que se encuentran en otros Estados del Espacio Económico:
  1. Si el vehículo que ocasionó el accidente cuenta con residencia en España pero no puede ser reconocido por la empresa aseguradora.
  2. Si el accidente fue producido en España pero el vehículo andaba regularmente en otros países unidos a la carta verde. Aun así, no se tiene conocimiento de su empresa aseguradora.
  3. Si el accidente de tráfico fue ocasionado en España, pero no se tiene conocimiento del vehículo responsable del incidente.

Definición de Seguro Obligatorio de Viajeros

Se entiende por Seguro Obligatorio de viajeros, aquel que se encarga de responder por la responsabilidad de las compañías de transporte colectivo en los cuales se originen daños físicos o materiales por cause de un accidente de tráfico.

Las personas pueden contar con este seguro en caso de accidentes de tráfico en el transporte público, una vez que tiene su boleto de transporte, con el cual podrán cubrir los daños ocasionados.

En caso de que esto suceda, la víctima tendrá derecho a recibir atención médica gratuita y una indemnización por los daños ocasionados, ya sea incapacidad temporal, incapacidad permanente e incluso la muerte. Sí el pasajero llega a fallecer a causa del incidente, su familia será quien tenga derecho a recibir la indemnización.

Seguro Obligatorio de Viajeros: Aspectos relevantes

Existe un reglamento que se encargar de regular todo lo relacionado con el Seguro Obligatorio de Viajeros, el cual fue aprobado en el Real Decreto 1575/1989 de 22 de diciembre. En este reglamento se establecen los lineamientos mediante los cuales se deben regir las compañías de transporte público.

Por esta razón, los transportistas deben cumplir con todas las obligaciones que aparezcan en la ley y contar con una compañía aseguradora, en este caso, el Seguro Obligatorio de Viajeros.

De igual manera, este seguro se encarga de regular los beneficios que les tocan a aquellos pasajeros que sufran algún daño físico al momento de presentarse un accidente de tráfico en el transporte público. Entre las compensaciones que pueden ser otorgadas se encuentran las indemnizaciones monetarias así como el derecho a recibir atención médica gratuita.

Cabe desatacar que, para que la víctima pueda recibir alguno de estos beneficios, deberá probar que tiene su billete de transporte y realizar la denuncia del respectivo accidente de tráfico en el transporte público, también debe demostrar por medio de un informe médico la existencia de las lesiones sufridas en el incidente.

Por último, este reglamento cuenta con un baremo donde se establecen aquellos montos que podría cobrar la víctima, dependiendo del estado en que se halle su situación. De igual manera, existe la posibilidad de que la persona afectada pueda recibir una indemnización por parte del Seguro Obligatorio de Vehículos a Motor, según lo establecido en el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre.

¿Quién puede recibir una indemnización por parte del Seguro Obligatorio de Viajeros?

Las personas que pueden recibir atención médica gratuita y la indemnización por parte del Seguro Obligatorio de Viajeros son las siguientes:

  • Aquellos pasajeros que al momento de bajar o subir de transporte público, lleguen a presentar alguna lesión o daño corporal.
  • Aquellos pasajeros que tengan su billete de transporte entregado. Cuando el pasajero sea un menor de edad, quien conforme a lo establecido en la Ley no le corresponde pagar por usar el transporte público, de igual manera tendrá derecho a recibir una indemnización.
  • Aquellos pasajeros que se sufrieron algún tipo de lesión corporal a causa del accidente de tráfico.
  • En caso de que la persona que ocasionó el accidente no fuese el conductor del vehículo, de igual manera los pasajeros tendrán derecho a percibir la indemnización. Si la compañía dueña del vehículo no tiene el Seguro Obligatorio de Pasajeros, será el Consorcio de Compensación de Seguros quien se encargue de otorgar la compensación a la persona afectada.

Aquellos pasajeros que se encuentren bajo los efectos del alcohol o sustancias estupefacientes y sufran daños físicos a causa de esto, serán exceptuados de recibir la indemnización.

Aspectos importantes que se dan en un procedimiento de faltas

  • La persona que haya sido afectada debe indicar el monto que crea favorable para atender los daños sufridos a causa del accidente. Ya que si el juez resulta vencedor, concederá esta y no una cantidad mayor.
  • Se debe contar con un informe médico detallado donde se pruebe que la víctima requiere de ciertos tratamientos para el cuidado de recuperación de los daños causas en el accidente de tráfico.
  • Debe existir pruebas fidedignas que comprueben que los daños que sufrió la víctima fueron a causa del accidente de tráfico.
  • La víctima se debe realizar un estudio sanitario, el cual deberá hacerlo el experto del juzgado o un médico forense.
  • Se le debe informar al responsable del accidente de tráfico sobre la denuncia que se realiza en su contra.
  • A partir del día que ocurre el accidente de tráfico, se tiene un lapso de 6 meses para poder realizar la respectiva denuncia por las lesiones ocasionadas en el incidente.

Preguntas frecuentes

¿Qué se entiende por Procedimiento de Juicio de Faltas?

Este tipo de procedimiento es aquel que se lleva a cabo para resolver cuestiones penales que no tengan gran relevancia. Por lo general, este procedimiento suele ser corto y rápido. Los accidentes de tráfico que son producidos por causa de la imprudencia del conductor del vehículo, suelen ser atendidos con un procedimiento de juicio de faltas.

¿Qué se entiende por atestado policial?

Es un documento que deja constancia de los hechos importantes que se generaron en el accidente de tráfico, con la finalidad de dejar pruebas de lo ocurrido. Este sustento es redactado por una autoridad policial, así mismo, en dicho documento, se expresan las declaraciones de cada una de las personas que se vieron implicadas en el incidente, evidencia fotográfica y todo lo necesario para llevar el caso a juicio.

¿Qué se debe hacer para obtener una indemnización?

El paso principal para obtener una indemnización, es contactar a un abogado especializado en accidentes de tráfico, este profesional cuenta con la capacidad y el conocimiento necesario sobre el Real Decreto Legislativo y sobre las bases legales necesarias para asistir el caso con mayor profesionalismo.

¿Qué es una oferta motivada?

Se trata de un documento en el cual la aseguradora coloca a disposición de la víctima, el monto que debe cancelar por concepto de indemnización. Dicho monto es aquel que está dispuesto a pagar la empresa aseguradora para cubrir los daños causados por su asegurado. La aseguradora tiene un lapso de 40 días para pagar un monto mínimo a la víctima después de recibir la declaración del accidente de tráfico.

¿Quién tiene la culpa en un accidente de tráfico?

Cuando ocurre un accidente de tráfico, la culpa suele ser únicamente de la persona que ocasionó dicho incidente, pero también puede existir el caso donde la culpabilidad recae sobre ambas partes involucradas en el accidente, lo cual es conocido como culpa ocurrente. De igual manera, es recomendable que el caso sea evaluado por un abogado especialista en accidentes de tráfico para determinar la culpabilidad de la persona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *