
Los accidentes de tráfico son terribles acontecimientos fortuitos que siempre dejan en todas las personas involucradas secuelas que varían desde leves hasta muy graves. Estas complicaciones pueden generar trastornos para la salud tanto físicos como psicológicos, incluyendo la inmovilidad corporal permanente o temporal, así como miedos e inseguridades.
Hoy en día, las empresas aseguradoras cumplen una función vital al brindar a las víctimas de accidente en la carretera, una indemnización por lo sucedido. No obstante, pueden surgir preguntas e inquietudes asociadas a la actuación que debe tener la víctima del accidente, y cuál es el procedimiento a seguir.
En este artículo aprenderéis qué es una indemnización del seguro, quién debe empezar los trámites en caso de accidente y qué debéis hacer para conseguirla.
¿Qué es la indemnización por la aseguradora?
Una aseguradora es una organización empresarial cuyo propósito es brindar a sus posibles clientes (en este caso los conductores), un servicio de seguridad vial. Este tipo de servicios pueden incluir desde remolque en caso de que el vehículo se detenga por un desperfecto en la carretera, hasta compensaciones por accidentes.
Dicha indemnización, la cual pretende cubrir los daños causados en el accidente (tanto al vehículo como a la persona) es lo que se conoce como indemnización. Dependiendo del paquete de servicios que ofrezca la aseguradora, lo que se conoce también como pólizas de seguros, el cliente podrá estar protegido parcial o totalmente, económicamente hablando.
Estas compañías aseguradoras quieren tener más ingresos y pocos o ningún gasto, por eso actúan según los siguientes criterios para su beneficio:
- Evalúan los posibles riesgos que representan brindar sus pólizas a las personas.
- Consideran cada caso y condiciones de los conductores de manera particular.
- Con base en estadísticas y otros criterios matemáticos, buscan obtener clientes con pocas probabilidades de que sufran algún tipo de accidente.
- Mientras más personas paguen por estar aseguradas en caso de accidentes y que estos nunca ocurran, la empresa podrá incrementar su patrimonio económico.
- Por otra parte, si pocos clientes tienen estos lamentables accidentes al conducir, entonces podrán cubrir sus gastos médicos y de reparación vehicular.
¿En caso de accidente puedo esperar a que la aseguradora comience los trámites para la indemnización?
Según la ley de España es obligación de la aseguradora cubrir los gastos de su cliente que se derivan de un accidente de tráfico. De igual forma, es cierto que deben pagar los costos correspondientes a la póliza adquirida por el conductor, y realizar los trámites dentro del tiempo reglamentario.
Sin embargo, la realidad es que en vista de que son compañías comerciales, su objetivo es pagar lo menos posible para no perder patrimonio. Por eso, es que esperar a que ellas inicien los trámites para cancelar la indemnización, no suele ser la opción más beneficiosa para las víctimas.
Por ende, siempre lo mejor es que el afectado utilice los servicios de un abogado experto en este tipo de trámites, para que la aseguradora no se aproveche. Con la asesoría correcta, podréis solicitar la indemnización apropiada según tu situación, y lograr sacar provecho de la póliza que tanto esfuerzo ha costado.
¿Qué es lo que debéis esperar de la indemnización por la aseguradora?
Como se mencionó más arriba, el objetivo de la indemnización es compensar de manera económica los daños que se han causado por un accidente de tráfico. Por eso, las pólizas que ofrecen las compañías aseguradoras, deben cubrir los costos que se generan para tratar lesiones en las personas y reparaciones vehiculares.
En líneas generales, se espera que los servicios que brinda una aseguradora cumplan los siguientes aspectos:
- Que el monto en dinero de la compensación económica sea suficiente para reparar el daño en el vehículo.
- Que la cantidad de dinero que se dé por concepto de gastos médicos sea suficiente para cubrir con todos ellos.
- El dinero otorgado debe representar una compensación apropiada en caso de que el lesionado quede inmovilizado, o dependa de otros.
- Cuando se trata de lucro cesante (ganancia que no se percibe por el daño producido en el accidente), también debe pagarla la aseguradora.
Pasos para solicitar una indemnización por la aseguradora
En caso de que vosotros sufráis un lamentable accidente de tráfico, entonces será necesario seguir los siguientes pasos para solicitar una indemnización por la aseguradora:
- El accidentado debe poseer una póliza de seguro vigente, contratada con alguna aseguradora reconocida en España y que esté legalmente registrada.
- Es fundamental que tenga sus papeles para conducir en regla y que ninguno de los documentos esté vencido. De esta forma, se evitan inconvenientes o retrasos legales con las autoridades pertinentes.
- Debe existir un accidente de tráfico cuyos daños estén cubiertos según las cláusulas que establezca el contrato de la póliza.
- Debe quedar demostrado que el accidente fue fortuito y no ocasionado por malas intenciones del conductor.
- Iniciar un proceso legal de reclamo de indemnización con la ayuda de un abogado especialista en el área.
- Será necesario presentar toda la documentación de registro del accidente, testigos, evidencia, informes médicos y cualquier otro requerimiento exigido por las leyes.
Una vez que se efectúan los pagos que compensan los daños ocasionados, como por ejemplo de reparación vehicular, se puede usar a conveniencia del accidentado. Si lo desea, puede autorizar a la compañía aseguradora para que se haga cargo de efectuar las reparaciones del vehículo o que lo sustituyan.
¿Cuáles son los períodos de tiempo de los que se dispone para reclamar u obtener una indemnización por la aseguradora?
El involucrado en un accidente de tráfico podrá recibir a tiempo y de forma justa la indemnización por la aseguradora, cuando se cumplen ciertos plazos. Estos períodos de tiempo deben ser respetados tanto por el asegurado (víctima del accidente) como por la empresa aseguradora, y están obligados por ley a hacerlo.
El accidentado amparado por una póliza de seguros, cuenta con 7 días desde la ocurrencia del accidente para hacer la solicitud de indemnización a la aseguradora. Si declarara fuera del tiempo establecido u omitiera información importante que debería compartir en ese momento, es muy probablemente que pierda el derecho a la compensación.
Cuando se trata de solicitar las compensaciones respectivas por los daños ocasionados, el asegurado dispone de los siguientes plazos:
- Periodo de tiempo por daños materiales: dos (2) años.
- Periodo de tiempo por daños físicos a las personas involucradas: cinco (5) años.
Por otro lado, la compañía aseguradora cuenta con ciertos plazos para realizar las averiguaciones del caso y para realizar los pagos oportunos. Dichos períodos de tiempo y otros detalles relacionados se especificarán a continuación:
- Cuando ha concluido toda la investigación del caso (en lo relacionado con el accidente), entonces la aseguradora debe cancelar los costos de compensación. Por cierto, los gastos que se generen por la experticia que se realice para investigar el accidente, los cubrirá la empresa aseguradora.
- La empresa aseguradora dispone de cuarenta (40) días que se cuentan desde que se declara el accidente, para realizar un pago mínimo al asegurado. Durante ese período de tiempo es que la empresa podrá realizar las averiguaciones, lo cual incluye solicitar informes médicos y realizar inspección del vehículo.
- Si la empresa aseguradora no ha realizado pago alguno después de 90 días desde que se le notificó del accidente, entonces la compensación se incrementa. El aumento del monto será de un 20% anual debido a su retraso en el pago.
¿Puede la aseguradora negarse a pagar la indemnización correspondiente?
Las empresas aseguradoras suelen buscar todo tipo de razones y trabas para evitar pagar los daños causados en un accidente, o que el monto sea inferior. Incluso pueden idear estrategias para que se venzan los plazos que tiene el accidentado para realizar su solicitud de compensación por los daños del accidente.
También, es posible que la aseguradora se niegue a pagar la indemnización por accidente, pero para ello, tiene que pasar una comunicación por escrito exponiendo sus razones. Dicha comunicación tiene que hacerla antes de los siete (7) días desde que se le notifica del accidente y mostrar al asegurado el informe de investigación.
Con ese informe el asegurado tendrá otra semana para poder utilizar a otro perito que realice un informe de los eventos y a un abogado. De esta forma, tendrá la posibilidad de contrarrestar los argumentos de la aseguradora y lograr que le den su indemnización pertinente.
Hay ocasiones en las que la aseguradora afirma que el accidente no es tan grave y por eso se niega a pagar por las lesiones. En ese caso, la persona involucrada debe proseguir con su reclamación, mostrando pruebas médicas que confirmen que sus lesiones son graves y producto del accidente.
En todos estos tipos de situaciones, recordaos que es muy necesario contar con la asistencia de un abogado especialista que ayude desde el comienzo. Así, podréis tramitar sin contratiempos tu indemnización por la aseguradora, que esta sea justa, equivalente a los daños y que se pague lo más rápido posible.
Algunas ideas finales
Aunque sufrir un accidente de tráfico es una experiencia muy fuerte y demoledora, es posible superarla con la intervención de un abogado y la aseguradora. Evidentemente es necesario manifestar una actitud positiva y recibir el apoyo tanto de la familia, como de los amigos que puedan brindar apoyo.
Cuando se va a contratar una póliza contra accidentes a una aseguradora, es prudente revisar las cláusulas con detenimiento y conocer todos sus alcances. De esta manera podréis saber con qué servicios y coberturas contáis en caso de que se necesite utilizarla, si llegases a pasar por esa lamentable situación.
También, debéis recordar que en todo momento se debe poseer la documentación de circulación del vehículo vigente al conducir, para contar con la póliza y su cobertura. Aseguráis de contar con la ayuda de un abogado especialista en el tema desde el principio, para que no tengáis problemas o trabas legales.
Ahora que ya sabes que puedes obtener una indemnización por la aseguradora en caso de un accidente, podréis estar tranquilos si padeces esa situación. Seguidamente, veréis las respuestas a cuatro preguntas frecuentes que se hacen las personas involucradas en un accidente, en lo relativo a las indemnizaciones y pólizas.
Preguntas frecuentes
Esta parte del artículo, tiene la finalidad de brindar información extra que permita responder otras dudas o interrogantes que no se hayan considerado antes. De seguro te orientarán para saber qué hacer cuando tengas que solicitar una indemnización, si lamentablemente te ves involucrado en un accidente de tráfico.
¿Qué honorarios cobrará el abogado al que se le solicite los servicios para tramitar una indemnización por parte de la aseguradora?
Es posible que la aseguradora tenga abogados especializados que le asesorarán durante el proceso, siendo posible que su servicio esté incluido en la póliza. El costo de los servicios de un abogado varía según la calidad del trabajo que efectúa, el bufete donde se desempeña y su reputación.
¿Es obligatorio que el vehículo accidentado y asegurado se repare en alguno de los talleres de mecánica de la aseguradora?
La aseguradora no tiene la potestad para esta acción, ya que es el dueño el que puede por ley decidir dónde quiere que se repare el vehículo. Lo que tiene que hacer la aseguradora es compensar monetariamente los daños producto del accidente, siendo el accidentado quien lleve el vehículo donde desee para que lo reparen.
¿Obligatoriamente se debe utilizar el dinero de la indemnización dado por la aseguradora para reparar el vehículo o cubrir los tratamientos médicos?
Las aseguradoras están obligadas por ley a cubrir los daños tanto materiales como físicos en la persona, que sean derivados de un accidente de tráfico. Al recibir su dinero correspondiente, el asegurado puede utilizarlo como mejor le parezca, no está obligado a destinarlo todo para el fin de reparar los daños.
¿Acepto de una vez la propuesta de la aseguradora de declarar pérdida total del vehículo en el accidente?
Las aseguradoras desean pagar lo menos que puedan al accidentado, por tal motivo, pudieran proponer declarar pérdida total del vehículo, pero no es sensato aceptarlo. La razón es que para calcular el costo usan parámetros que no están ajustados a la realidad y como resultado, no podréis comprar otro vehículo parecido.