Indemnización a ocupantes o pasajeros en accidente de tráfico

Qué debes saber de los accidentes en transporte público

Al momento de sufrir un accidente de tráfico, las personas suelen preocuparse por si van a recibir algún tipo de compensación por las lesiones y daños materiales ocasionados. Los accidentes de tráfico que se producen en vehículo particular o moto son los más frecuentes pero, también existen los accidentes en el transporte público.

Aquellas personas que viajan como ocupantes tienen derecho de recibir una indemnización por las lesiones que puedan llegar a presentar en el accidente. El responsable de cubrir dicha compensación será la persona que haya producido el accidente. Cabe destacar, que el monto de la indemnización puede ser menor si la víctima tiene parte de culpa por el accidente de tráfico.

¿Qué se debe hacer en caso de ser víctima de un accidente de tráfico como ocupante?

Es necesario tener un poco de conocimiento sobre las precauciones y procedimientos que se realizan en caso de ser víctima de un accidente de tráfico como ocupante o pasajero. Estos conocimientos servirán como base a la hora de reclamar una justa indemnización por los daños y perjuicios producidos.

Tomar los datos de la información principal del accidente.

Es importante tomar nota de todos los aspectos que se consideren relevantes en el suceso. Por ejemplo, la fecha en que ocurre el accidente, la matrícula del vehículo, los nombres y apellidos de los conductores, nombres de las personas que hayan presenciado el accidente y cualquier información que pueda servir de ayuda al momento de reclamar una indemnización.

Acudir lo antes posible a una instalación médica.

Se debe acudir lo antes posible a un centro médico para recibir la atención necesaria y evaluar los posibles daños o lesiones que pudo sufrir la persona en el accidente, así como los tratamientos que requiera para su recuperación.

Una vez que la víctima haya sido evaluada por un médico especialista, este deberá hacer entrega de un informe médico donde se pueda comprobar los daños ocasionados al momento de querer solicitar una indemnización.

Informar al conductor sobre lo ocurrido.

Es bastante común que los accidentes de transporte público se originen a causa de los conocidos “frenazos”. Este tipo de accidente suelen causar lesiones significativas como los son los latigazos cervicales.

Generalmente, si el accidente de tráfico no es causado por una colisión entre vehículos, no se suele hacer un atestado policial, por tal motivo es importante que la persona afectada se comunique con el conductor y puedan llegar a un acuerdo para firmar un parte amistoso donde quede plasmado lo ocurrido en el accidente. Al momento de reclamar la indemnización, esta constancia será de mucha ayuda.

Conseguir un parte amistoso o un atestado policial.

Es importante obtener un parte amistoso o un atestado policial luego de sufrir el accidente de tráfico, ya que ambos informes servirán como prueba al momento de solicitar una indemnización.

El parte amistoso se puede conseguir en cualquier tipo de accidente pero se requiere de la colaboración de la persona que ocasionó el suceso. En caso contrario, es recomendable que la persona afectada acuda con las autoridades para obtener un atestado policial.

Contactar a un abogado que sea especialista en materia de indemnización a ocupantes.

Es de gran importancia optar por contratar a un abogado especialista en indemnización a ocupantes, ya que este profesional cuenta con la experiencia necesaria para hacer valer cada uno de sus derechos y podrá asistir su caso para que logre obtener una justa indemnización por los daños y perjuicios que haya sufrido en el accidente de tráfico.

Guardar el boleto de transporte público

En caso sufrir un accidente de transporte público, es importante que la víctima guarde su boleto de transporte en una sitio seguro para no perderle. Este boleto servirá como constancia de que la persona iba como viajero o pasajero en el vehículo al momento de ocurrir el accidente.

Accidente de tráfico en vehículo o moto

Accidente de tráfico en vehículo o moto.

Es importante resaltar que toda persona que sufre un accidente de tráfico cuenta con el derecho de reclamar una indemnización a ocupantes por las lesiones y perjuicios que haya sufrido, independientemente de que vaya como acompañante de la persona que ocasionó el accidente de tráfico.

En caso de que la persona afectada tenga un grado de culpabilidad por la gravedad de sus lesiones, el monto de cualquier tipo de indemnización que reciba será reducido a consecuencia de esta causa.

Cuando la víctima no cumple con las medidas de seguridad correspondientes como no usar un casco al momento de andar en moto o no colocarse el cinturón de seguridad al viajar en un vehículo, no contará con el derecho de reclamar una indemnización a ocupantes o pasajero.

Si el responsable del accidente es un familiar o un amigo, la víctima no debe cohibirse de reclamar una compensación. En este proceso es recomendable contratar a un abogado especialista en el tema para que ayude a realizar el reclamo de la indemnización a ocupantes sin necesidad de afectar al familiar o amigo.

Accidente de tráfico como pasajero de un autobús

Accidente de tráfico como pasajero de un autobús.

Existe un seguro que protege a todas aquellas personas que se desplazan por medio del transporte público. Se trata del Seguro Obligatorio de Viajeros (S.O.V.), este respalda cualquier tipo de indemnización que requiera la persona afectada en el accidente, incluso la indemnización por muerte. Este seguro se cancela cuando se realiza el pago del boleto del transporte público.

Existen diferentes elementos que pueden intervenir en un accidente de tráfico como pasajero de un autobús, por tal motivo se recomienda que la víctima contrate a un abogado especialista que lo pueda asesorar en el caso.

Cabe destacar que la compañía aseguradora del causante del accidente, no se hará responsable de otorgar una indemnización a los pasajeros que hayan originado el accidente por encontrarse bajo los efectos de sustancias estupefacientes o del alcohol.

Por otra parte, también se puede contar con el Seguro Obligatorio de Automóviles (S.O.A.), el cual se puede utilizar cuando ocurre un accidente entre un autobús y otro vehículo, en este caso, se deberá realizar un reclamo en contra del conductor que resulte responsable del accidente y su compañía aseguradora.

Preguntas frecuentes.

Los ocupantes o pasajeros que viajan en el transporte público suelen tener cierto tipo de dudas al momento de realizar un reclamo por indemnización a ocupantes, es por ello que a continuación responderemos algunas de estas incógnitas.

¿Tengo derecho de recibir una indemnización si incumplía las normas de seguridad al momento de ocurrir el accidente?

En caso de que la víctima no use el cinturón de seguridad cuando viaja en vehículo o no use un casco para andar en moto, está incumpliendo con la normativa de seguridad correspondiente, por tal motivo será contribuyente de las lesiones ocasionadas en el accidente por lo que el monto que recibe por concepto de indemnización a ocupante será mucho más bajo.

Si la persona que iba conduciendo era mi pareja, ¿tengo derecho de recibir una indemnización a ocupantes?

Sí, todo pasajero cuenta con el derecho de recibir una indemnización a ocupantes tras sufrir lesiones en un accidente de tráfico, incluso si el responsable es un familiar o amigo. De igual manera, se recomienda contratar a un abogado especialista en el tema para evaluar el caso y no perjudicar al familiar implicado.

¿Cómo puedo saber el monto que me corresponde por indemnización a ocupantes?

Para poder realizar el cálculo de la indemnización a ocupantes se deben tomar en cuentas diferentes elementos importantes, por ello se debe contar con un informe médico detallado que compruebe la existencia de las lesiones, y la evaluación de los daños materiales que haya sufrido la víctima. Luego de evaluar estos factores, será el abogado experto en indemnizaciones quien determine el monto correspondiente de la compensación.

¿Qué ocurre si soy la persona que ocasiona el accidente?

Son pocas las ocasiones en las que los ocupantes o pasajeros son responsables de causar el accidente de tráfico, sin embargo, existen casos donde la persona pudiera entorpecer el trabajo del conductor. Cuando ocurren estos casos, el monto de la indemnización puede ser mucho menor, pero va a depender del grado de culpa que tenga la persona. Se recomienda contratar a un abogado experto en el tema para que evalúe el caso de manera minuciosa y le pueda brindar la asesoría necesaria.

¿Si no siento ningún tipo de dolor igual debo asistir a un centro médico?

Existen casos donde los dolores aparecen días después de sufrir el accidente de tráfico, como es el caso de las lesiones por latigazo cervical o lumbar. Por esta razón, es importante asistir a un centro médico dentro de un lapso de 72 horas luego del suceso para solicitar una evaluación médica que servirá como respaldo para realizar el reclamo de la indemnización a ocupantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *