
En el momento en el que ocurre un accidente de tráfico son muchas las preguntas que pasan por la mente de los afectados por el siniestro. Lo más normal es que todo el protagonismo se lo lleven las lesiones y que en algunos casos se pasen por alto los bienes materiales afectados.
Si bien, la normativa legal expresa de forma clara que tanto los daños físicos como materiales deben ser totalmente remunerados, el afectado tiende a cometer errores, principalmente por no contar con un abogado, cuya ausencia dificulta el proceso de indemnización.
Algunas personas se pueden ver abrumadas por el hecho de tener que lidiar con diferentes trámites, cuando aún están afrontando una recuperación física o psicológica que limita considerablemente el desarrollo de todas sus actividades cotidianas.
Lo recomendable es estar preparado para este tipo de emergencias y contar con profesionales especializados, que les permitan conseguir una remuneración por daños materiales justa, sin reducciones que solo benefician a las compañías de seguros.
Índice de contenidos
¿Cuáles puntos debo tener en cuenta para obtener una indemnización por daños materiales?
Al momento de solicitar una indemnización por daños materiales, hay algunos consejos o puntos a tener en cuenta que os ayudarán para tener éxito y podáis obtener la indemnización correspondiente.
Recolectar las pertenencias dañadas y tomar fotos
Todas las pertenencias y objetos que haya sufrido daños producto del accidente, es necesario conservarlas tal como están hasta que hayan sido indemnizadas. Así como también es importante tomar fotos de todos los daños sufridos, ya que servirán como evidencia.
Tomar nota
Para evitar posibles confusiones futuras o inexactitud en la reclamación, es prudente y recomendable tomar nota de todos los detalles relevantes en el accidente, por ejemplo la matrícula del vehículo, datos del conductor, hora, dirección del hecho, etc.
Conservar facturas
Para tener evidencia y poder dar constancia del valor que tienen los objetos dañados en el accidente, es recomendable presentar las facturas de compra de los mismos. En caso de no poseerlas, se puede recurrir al valor de objetos con características parecidas.
Parte amistoso
Un documento indispensable y completamente necesario para poder realizar la reclamación de la indemnización por daños materiales, es un parte amistoso, o en su defecto un atestado policial, ya que son documentos que tienen mayor validez legal que cualquier anotación.
Acudir a un especialista
Para asegurarte de recibir el monto justo correspondiente, y de obtener la indemnización por daños materiales, lo más recomendable es acudir a un abogado especialista en accidentes de tráfico, puesto que maneja toda la información necesaria para realizar los trámites de la forma y el tiempo ideal.
Indemnización por daños materiales ¿qué cubre?
Normalmente este tipo de premisa se enfoca principalmente en los daños que pudo recibir un vehículo implicado en un accidente de tráfico, pero hablando en términos legales, se incluyen también los objetos extraviados o averiados durante el siniestro que representen un gasto significativo para el afectado.
Recompensa por objetos de valor
En cuanto a los objetos externos al vehículo que se puedan justificar como daños o pérdidas durante el accidente, deben ser compensados monetariamente por el seguro, luego de hacer una serie de evaluaciones en las que el afectado presenta las pruebas del hecho.
Lo normal es que los procesos se centren en los daños que haya sufrido el rodado, pero siempre hay que tener en cuenta los gastos que pueden presentar otros elementos que hayan sufrido daños irreparables.
Para esto resulta de vital importancia contar con una acreditación del hecho en la que se justifique el importe de los daños sufridos en el desafortunado evento, este puede incluir cascos, móviles, relojes, gafas, accesorios de valor y otros elementos.
Como pruebas puedes pedir a las autoridades un atestado policial en el que se incluyan a detalle cuáles fueron las pertenencias afectadas por el hecho, procurando siempre tener a la mano un recibo de compra para calcular el monto de indemnización.
Daños en el rodado
Los daños que puede sufrir un vehículo en un accidente de tráfico son completamente impredecibles, desde abolladuras en la carrocería y simples desperfectos hasta una pérdida total. Para este tipo de efectos la aseguradora envía un perito a evaluar y valorar los daños.
Una vez culminado entonces el proceso de peritación, la compañía debe proceder a cancelar los gastos de reparación que corresponden.
Acá es importante contar con una segunda opinión que verifique los montos, haciendo ver que todos los procesos de evaluación se estén realizando correctamente y sin alterar ningún valor. Para ello se recomienda contar con un perito y abogado de confianza.
Algunas complicaciones suelen ocurrir cuando se determina un “Siniestro total”, lo cual implica que los costos de reparación superan por mucho el valor comercial del vehículo.
Las aseguradoras tienden a implementar clausulas en las que limitan la cobertura del valor de un vehículo, y cuando los daños son muy grandes y son avalados por un perito, suelen suceder conflictos entre el afectado y la aseguradora.
En caso de no estar de acuerdo con las evaluaciones, debes contar con los servicios de un abogado especializado en el área. Es esta figura legal quien te ayudará con los diferentes procesos que llevarán a cabo una indemnización que cubra el valor total que corresponde a las afecciones ocurridas en un accidente.
Preguntas frecuentes
A continuación, algunas de las preguntas con sus respectivas respuestas que suelen hacerse las personas al momento de querer tramitar una indemnización por daños materiales en accidente de tráfico, con el objetivo de aclarar cualquier duda.
En caso de que declaren mi vehículo como Siniestro Total ¿Qué debo hacer?
Dependiendo de la circunstancia, se puede elegir la mejor opción. Uno de los posibles pasos a realizare, es pagar el costo de reparación del vehículo y luego reclamar una parte del importe, aunque se sabe que no se podrá recuperar en su totalidad.
¿Puedo tomar fotos de los daños materiales ocasionados por el accidente?
Sí, de hecho se recomienda hacerlo siempre, ya que estas fotografías servirán como pruebas de los daños causados por el accidente a los bienes materiales.
¿Para poder obtener una indemnización debo contratar a un abogado?
Para evitar que el pago por la indemnización sea menor al que realmente corresponde, se recomienda siempre contar con los servicios de un abogado especialista en accidentes de tráfico, ya que maneja los montos exactos según sea el caso.
¿La indemnización será por el valor real de mis artículos dañados?
Para poder calcular y establecer el valor que corresponde a la compensación de los artículos dañados en el accidente de tráfico, se realiza una depreciación del valor de los artículos en el mercado, además también se tienen en cuenta los daños previos al accidente y el tiempo de uso.
Si el conductor se niega a firmar un atestado amistoso, ¿Qué puedo hacer?
Si el conductor se niega o no se muestra colaborativo, la otra opción es acudir a un policía para que emita un atestado policial, de forma que podáis tener una constancia oficial de los hechos que ocurrieron.