Accidentes de tráfico más comunes

Accidentes de trafico mas comunes

Durante el año 2020 se produjeron 797 accidentes mortales en las vías interurbanas, en donde fallecieron 870 personas y 3.463 terminaron lesionadas y recluidas en centros hospitalarios. Esto según el informe final emitido por la Dirección General de Tráfico.

Dicha cantidad representa un descenso del 21% en cuanto al número de accidentes y fallecidos, y de 22% con respecto al número de heridos graves. Todo con relación al año 2019. Dicha cifra es la más baja registrada en la historia de España, además de que es la primera vez en que el número de muertos no supera el umbral de los 1000 fallecidos.

Cabe aclarar que este hecho encuadra perfectamente con el contexto de la pandemia por COVID-19, la cual hizo que la movilidad de las personas se viera restringida drásticamente, con el fin de frenar su propagación.

Algunos datos interesantes

  • La pandemia por COVID-19 redujo hasta en un 25% los desplazamientos por carretera.
  • El porcentaje de fallecidos por salida de vía aumento de 39% a 44% en 2020, con respecto al año anterior.
  • El número de fallecidos en turismo y furgonetas aumento en un 4%.
  • Hubo un descenso del 29% en cuanto al número de víctimas vulnerables debido a la disminución de los fallecidos en motocicleta.

Infracciones que aumentaron durante la pandemia

Debido a la pandemia por COVID-19 y las respectivas medidas de restricción en cuanto a la circulación, el tráfico de coches en España descendió hasta un 90%. Todo parece indicar que debido al poco transitar de vehículos por vías tanto urbanas como carreteras, a muchos conductores se les ha olvidado acatar las normas de seguridad vial. Haciendo que se eleve el riesgo de accidentes de tráfico.

A manera de crear conciencia en la población española, a continuación, se mostrarán las infracciones de tránsito que lamentablemente han aumentado durante la cuarentena, y que han causado mayor número de incidentes vehiculares:

  • Desacato a la luz roja del semáforo.
  • Aumento en los excesos de velocidad.
  • No usar el cinturón de seguridad.

Nuestro equipo de profesionales os recuerda a todos los conductores y peatones que deben continuar acatando las normas y señales de circulación.

Con el fin de prevenir o hacer disminuir la frecuencia con la que ocurren los accidentes de tráfico, es necesario ejecutar una serie de acciones, tales como: campañas de concientización, sanciones correctivas a los infractores, mantenimiento de las vías y buena señalización.

Aunque, más allá de todas las medidas que se puedan adoptar, es de suma importancia que los conductores tomen conciencia y asuman una mayor responsabilidad individual, para respetar las normas de tráfico, circulación de vehículos y seguridad vial.

Se puede alcanzar una reducción en el número de accidentes de tráfico tanto en vías urbanas como interurbanas, pero la realidad es que las causas de los incidentes vehiculares siempre terminan siendo las mismas.

¿Qué accidentes de tráfico ocurren con mayor frecuencia?

Ahora bien, en cuanto a los siniestros vehiculares que ocurren con mayor frecuencia, se puede observar las causas de los mismos son variadas. Sin embargo, en seguida encontraréis las que con mayor frecuencia se suelen presentar en los conductores, los cuales ponen en riesgo su integridad física, y la de los demás.

Accidente por consumo de bebidas alcohólicas y estupefacientes

Accidente por consumo de bebidas alcoholicas y estupefacientes

Los incidentes de tráfico más frecuentes se suelen originar debido al consumo de bebidas alcohólicas o drogas. A pesar de que año tras año se llevan a cabo multitud de campañas para tratar de crear conciencia en la población, la falta de compromiso y de responsabilidad por parte de los conductores, son los principales factores que hacen que ocurran este tipo de desgracias.

Según los datos aportados por la DGT, el perfil que con mayor frecuencia se repite en los conductores fallecidos en hechos de circulación, son hombres que previamente habían ingerido bebidas alcohólicas.

De hecho, y aunque un tercio de las condenas penales que existen actualmente ven su origen en los delitos viales, la realidad es que el consumo de alcohol y drogas por parte de los conductores, ha ido aumentando. Dejando a su paso una gran cantidad de víctimas y lesionados tanto en las urbes como en las carreteras.

Incidentes por fallas en los vehículos

Incidentes por fallas en los vehiculos

Las fallas mecánicas que se presentan en los vehículos como luces en mal estado, frenos y neumáticos desgastados, pueden provocar graves accidentes de tráfico.

Un conductor que sea previsivo, chequea su coche constantemente para verificar su mecanismo de frenado, supervisar el mantenimiento de los neumáticos y reparar las luces dañadas. Todo con objetivo de disponerse a tener un recorrido seguro. Ser cauto prevendrá que sigan ocurriendo accidentes a causa de estos motivos.

Otra clase de imprevistos que puede sufrir un coche está relacionada con fallas tecnológicas. En estos casos, la avería más común que se suele presentar, está relacionada con los sensores de comunicación que permiten el funcionamiento del motor.

Accidentes a causa de excesos de velocidad

Siniestros a causa de excesos de velocidad

El conducir a gran velocidad es uno de los problemas de seguridad vial que más causa accidentes de tráfico. Apretar el acelerador desmesuradamente, puede llevar al conductor a alcanzar velocidad que acortan en gran medida su tiempo de reacción ante un imprevisto. Haciendo que pierda el control sobre el vehículo.

Es por ello, que el exceso de velocidad en las carreteras siempre ha sido una de las imprudencias que más ocasiona accidentes de tráfico. Adicionalmente, la velocidad excesiva hace que aumenten las posibilidades de que ocurran accidentes con lesionados graves, o incluso con resultados fatales. Pues, a mayor velocidad, mayor será la fuerza con la que se produzca el impacto en otro vehículo, obstáculo o peatones.

Incidente por no prestar atención a las luces del semáforo

Incidente por no prestar atencion a las luces del semaforo

Esta es otra de las irresponsabilidades que más accidentes de tráfico causa. Las personas suelen poner como excusa que estaban distraídas o que tenían prisa, cuando en realidad no existe pretexto para saltarse la luz del semáforo.

La imprudencia o la distracción puede llevar a los conductores a acelerar sus vehículos en el instante que el semáforo marca la luz amarilla, con la finalidad de evitar la luz roja. Esta acción puede terminar con consecuencias muy graves para todos los implicados.

Accidentes por distracciones al volante

Siniestros por distracciones al volante

Dentro de las distracciones que descarrían la atención del conductor, se encuentra en primera instancia el uso de los dispositivos móviles o smartphones. Uno de los escenarios más comunes, se suele presentar cuando la persona que está al volante atiende una llamada o revisa un mensaje.

No debéis olvidaros que el manejar con el celular en la mano es una de las causas más comunes que hacen que ocurran accidentes en la carretera. Además, dicha imprudencia es motivo de cuantiosas multas.

Incidentes a consecuencia del agotamiento

Incidentes a consecuencia del agotamiento

El cansancio puede hacer presa a cualquier conductor. Principalmente cuando el recorrido por la carretera se hace por vías rectas o distancias muy extensas. A medida que el conductor va sumando horas al frente de volante, la pesadez en la vista y el sueño se va acumulando. Lo que hace que su concentración y capacidad de reacción disminuyan al maniobrar el volante.

El cansancio y la fatiga son una de las causas más frecuente que hace que ocurran accidentes, debido al estilo de vida que se tiene hoy en día. De acuerdo a los informes emitidos por la DGT, los accidentes viales relacionados con el cansancio y la fatiga, alcanzan hasta un 30%.

Preguntas frecuentes

Veréis en seguida las preguntas más frecuentes que surgen con relación a cuáles son los accidentes de tráfico que ocurren con mayor frecuencia.

¿Cuál es la falla vehicular que causa un mayor número de accidentes de tráfico?

3 de cada 4 accidentes viales son originados por fallas en el coche, siendo la principal la asociada con los neumáticos. Por lo tanto, el llevar un correcto mantenimiento de los mismos es una de las previsiones más importantes que puede hacerse, al momento de realizar un viaje por la carretera.

¿Cuáles son los momentos de la vida cotidiana en donde se registra la mayor cantidad de incidentes vehiculares?

Según estudios llevados a cabo por especialistas en materia de seguridad vial, el momento del día en que más se registran accidentes automovilismos son a las horas de entrada y de salida de las actividades laborales. También, lo son las temporadas vacacionales, los fines de semana y días festivos.

¿En qué lugar de la carretera ocurren con mayor frecuencia los accidentes?

Visto desde el punto de vista del riesgo, se podría deducir que es en las curvas donde ocurren el mayor número de accidentes. No obstante, el porcentaje de ocurrencia de los accidentes es mayor en las rectas que en las curvas.
Lo anterior se debe a que las vías con una mayor cantidad de curvas, mantienen a los conductores concentrados y en constante estado de alerta. Por el contrario, las vías rectas hacen que los conductores se relajen y los invita a distraerse.

¿En qué tipo de vías sucede un mayor número de accidentes?

Casi el 80% de los accidentes vehiculares ocurren en vías interurbanas. Es por ello que desde el 2019, el gobierno español decidió adoptar la medida de reducir de 100 a 90 kilómetros por hora, la velocidad máxima permitida en estas vías.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *