Abogados de accidentes de tráfico en Valencia

Abogados de Accidentes de Tráfico en Valencia

¿Resultó afectado en una colisión vial y no tiene disponibilidad financiera para cubrir los daños? Nuestros abogados de accidentes de tráfico en Valencia pueden ayudarle, porque son especialistas en reclamos por daños de tráfico.

Si…, además, no fue responsable del siniestro, haga un alto en sus preocupaciones y acuda a nuestro bufete, donde recibirá orientación sobre la indemnización que le corresponde por los perjuicios que le causaron.

Allí, usted recibirá una atención personalizada y desde la primera entrevista, tendrá la oportunidad de exponer sus inquietudes y aclarar dudas. El jurista analizará, tanto la documentación como los hechos acaecidos en el siniestro vial, y luego, con la mayor ética, le indicará las posibilidades que tiene su reclamo.

Algo importante: será totalmente gratuita la consulta o entrevista inicial para obtener las respuestas que necesita.

¿Cómo actuar después del accidente de tráfico?

accidentes-en-Valencia

Saber qué hacer después de un accidente de tráfico, puede ser de gran ayuda para la posterior solicitud de indemnización por daños. Esta es una guía de los pasos que debe seguir:

1.- Acudir a emergencias y el informe médico

Lo primero que debe atender es su estado de salud y el de los ocupantes del vehículo; a tal fin, evalúe la posibilidad de lesiones. Aunque las mismas sean leves, lo recomendable es que sean atendidas por personal médico, con capacidad para aplicar el tratamiento sanitario adecuado.

A fin de optar a una indemnización por lesiones personales, usted dispone de un lapso de 72 horas para acudir a emergencias. Luego de transcurrido este plazo, las aseguradoras no reconocen las lesiones como consecuencia directa del accidente.

No olvide solicitar el informe médico donde se especifique el grado de las lesiones sufridas. Este informe es de interés, para efecto del reclamo de indemnización por lesiones personales.

2.- Recaudar toda la información que pueda en el lugar del accidente vial

  • De ser posible, tome fotos de la posición en que quedaron los vehículos al colisionar, de los daños causados y de la zona del accidente.
  • Registre la información de contacto de las personas involucradas en el siniestro: sus nombres, números telefónicos, matrícula de vehículos, datos de las aseguradoras.
  • También, es conveniente ubicar a cualquier testigo del incidente vial y registrar sus nombres y números de contacto.

Toda esta información será de gran utilidad para respaldar el alcance de las lesiones y daños.

3.- Llamar a las autoridades viales y el informe de atestado

La presencia de la guardia civil o de la policía vial, permitirá obtener un informe oficial conocido como “atestado”, donde se van a reflejar los detalles del accidente de tránsito. Este informe, también formará parte de la evidencia para sustanciar el reclamo.

4.- Tenga a mano los siguientes documentos: seguro particular de su vehículo y el seguro obligatorio de responsabilidad civil de vehículos a motor – SOA.

¿Cómo auxiliar a las víctimas en un accidente de tráfico?

La correcta actuación en un accidente de tráfico implica, también, el conocimiento y aplicación del conocido protocolo PAS: PROTEGER, AVISAR y SOCORRER.

Las primeras atenciones que se brindan a las personas lesionadas en un hecho de circulación, son cruciales para su pronta recuperación y hasta para salvar sus vidas. Por esta razón, los especialistas en seguridad vial crearon un protocolo o serie de reglas que se deben cumplir en perfecto orden, para disminuir las consecuencias nefastas del accidente.

Preste atención al orden que se debe seguir, para actuar acertadamente bajo el protocolo PAS:

1.- PROTEGER

Lo primero que se debe hacer en un accidente de tránsito es garantizar la seguridad, tanto de la persona que presta el auxilio como de los lesionados, y también la de otros conductores en la carretera. De esta manera, se evita la ocurrencia de una nueva colisión, y hasta el arrollamiento de la persona que está intentando ayudar a los demás.

  • A tal efecto, encienda las luces de emergencia del coche y compruebe si usted ha resultado lesionado o alguno de sus acompañantes.
  • Si no puede movilizarse por las lesiones, trate de calmarse y espere a que llegue alguna persona para auxiliarlo.
  • Si se encuentra en buenas condiciones, encienda las luces de emergencia y a continuación, pase a colocarse el chaleco reflectante.
  • Con la mayor rapidez y cautela, proceda a ubicar los triángulos de seguridad en el área del siniestro. Trate de desplazarse por el exterior de la calzada.
  • Analice si el ambiente es seguro o si persiste algún peligro mecánico, eléctrico o tóxico.

2.- AVISAR

En esta segunda etapa, camine hacia el otro vehículo involucrado en el accidente vial y haga lo posible por recabar la mayor cantidad de datos:

  • Número y estado en que se encuentran las víctimas
  • Si hay niños, ancianos, adultos, mascotas
  • Están conscientes, inconscientes o sangrando
  • Tipo de accidente y características de los vehículos involucrados
  • Identificar el lugar del siniestro de la forma más precisa

Luego, comuníquese al número 112 del servicio de emergencias y proceda a transmitir la información al operador, de forma concreta y breve.

3.- SOCORRER

Una vez que está protegido el sitio del accidente y se han avisado los detalles del mismo al servicio de emergencias; entonces, se inicia la tercera etapa para socorrer a las personas lesionadas.

  • Tenga en cuenta que debe socorrer a los accidentados en la medida de sus posibilidades.
  • Si no tiene conocimiento sobre primeros auxilios, limítese a tranquilizar y acompañar a las víctimas.
  • No suministre alimentos o bebidas a los heridos
  • Si el lesionado es un ciclista o motorista, no le retire el casco. Y en lo posible, trate de no movilizarlo.
  • Al llegar el personal de salud y las autoridades viales, proporcione toda la información que le sea requerida.
  • Si está capacitado en la aplicación de primeros auxilios, no olvide su autoprotección y la activación de mecanismos de bioseguridad al momento de asistir a las víctimas. Recuerde que vivimos tiempos de pandemia.

¿Quiénes están obligados a brindar socorro en un accidente de tránsito?

La Ley obliga a todos los usuarios de las vías en el socorro a las víctimas de accidentes de tránsito, y además, sanciona a quienes no presten el debido auxilio. En ese sentido, es muy clara la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial en su artículo 51:

“El usuario de la vía que se vea implicado en un accidente de tráfico, lo presencie o tenga conocimiento de él, está obligado a auxiliar o solicitar auxilio para atender a las víctimas que pueda haber, prestar su colaboración, evitar mayores peligros o daños, restablecer, en la medida de lo posible, la seguridad de la circulación y esclarecer los hechos”

En resumen, no solamente está obligado a cumplir con el deber de socorro el conductor; sino también los ocupantes del vehículo o cualquier otro usuario de la vía pública que presencie el accidente vial.

El Código Penal en su artículo 195 contempla:

Multas de 3 a 12 meses para cualquier persona que, no socorra a una víctima que se halle desamparada y en peligro manifiesto y grave. Con iguales multas será sancionado, quien, estando impedido de prestar socorro, no demande con urgencia el auxilio de otras personas.

Si se produce un accidente por causas fortuitas y el conductor responsable no auxilia a la víctima, será sancionado con prisión de seis a dieciocho meses.

Si el accidente ocurre por imprudencia del conductor, y además, omite el deber de socorrer a la víctima, puede ser sancionado con prisión de seis meses a cuatro años.

Desde nuestro bufete de abogados de accidentes de tráfico en Valencia, le recomendamos a todos los usuarios de las vías públicas que, estén preparados para actuar adecuadamente ante un accidente de tránsito.

Los incidentes viales son eventos que ocurren sorpresivamente, y más allá de la obligación legal, debe privar una conducta acorde con los principios de solidaridad humana para con las víctimas lesionadas o fallecidas.

¿Cómo puedo pagar la minuta de un abogado especialista en tráfico?

Mejor abogado de accidentes en Valencia

Esta es una pregunta frecuente entre quienes se han visto involucrados en un hecho de circulación, porque desconocen que el pago de un abogado especialista particular, es un beneficio incluido en la póliza de seguros de su vehículo.

De tal manera que, es sumamente importante ubicar en el seguro particular de su coche o en el seguro obligatorio de responsabilidad civil de su vehículo, una cobertura denominada “defensa jurídica”.

Si el seguro incluye “defensa Jurídica”, la compañía aseguradora asumirá el pago de los honorarios de su abogado, hasta el límite especificado en la póliza.

Al contratar a un jurista especializado de nuestro bufete, éste se encargará de realizar todos los trámites necesarios, para que sus honorarios corran por cuenta de la aseguradora y usted no pague coste alguno.

De esta forma, los clientes pueden centrarse en su recuperación personal o material, mientras nosotros reclamamos su derecho a ser indemnizados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *