Abogados de accidentes de tráfico en Murcia

Abogados de Accidentes de Tráfico en Murcia

Si resultó afectado por una colisión en Murcia, no lo dude más, y solicite la asesoría de un letrado especialista. En nuestro bufete de abogados de accidentes de tráfico en Murcia, usted será atendido por juristas especializados en circulación con:

  • Amplia experiencia en gestión de siniestros viales
  • Especialistas en reclamos de daños, que apuestan por lograr las máximas indemnizaciones
  • Experiencia en valoración de lesiones, secuelas y daños materiales
  • Expertos en el manejo técnico del baremo de tráfico
  • Habilidad para negociar con las aseguradoras y alcanzar el acuerdo más beneficioso para nuestro representado
  • Mantenemos contacto permanente con el cliente, para saber sobre su recuperación e informarle sobre el avance de su caso
  • Abogados con alto sentido de ética y profesionalismo

En resumen, usted recibirá la atención personalizada que se requiere en momentos de incertidumbre y dolor.

¿De quién es la culpa en un accidente de tráfico?

accidentes-en-Murcia

Los accidentes viales son eventos que ocurren a diario, y las causas más usuales de su prevalencia suelen ser:

  • Los despistes por atender el móvil
  • Distracciones con los acompañantes
  • Realizar ajustes al vehículo mientras está en movimiento
  • Saltarse el semáforo
  • Incumplimiento de la normativa de tráfico
  • Exceso de velocidad

Por otro lado, son diversas las circunstancias en las cuales se desarrollan estos eventos, y por eso, no existen accidentes viales idénticos. Los involucrados pueden ser desde conductores, peatones, motoristas, ciclistas, hasta usuarios de patinetes eléctricos.

En algunos casos, la identificación del culpable del accidente salta a la vista, y en otros, es necesario analizar muchos detalles y hechos, para determinar concretamente quién es el responsable de la colisión.

Cinco accidentes de tráfico frecuentes y sus responsables

A continuación, presentamos los accidentes de tránsito más comunes en las vías, y quiénes son sus responsables:

1.- Colisiones por alcance

La normativa de circulación exige una distancia prudente entre vehículos, de manera que el conductor pueda frenar su coche, si el tráfico se detiene adelante. Por esta razón, al ser golpeado su vehículo por detrás, difícilmente la culpa recaerá sobre usted.

Cuando la colisión por alcance involucra a más de dos vehículos: un tercero golpea por la parte trasera al segundo, y este a su vez, es lanzado por el impacto contra la parte trasera del primer vehículo. De llegar a demostrarse que el conductor del último vehículo es el causante del accidente, los demás conductores le reclamarán por los daños.

2.- Accidente en una rotonda o glorieta

Estos accidentes suceden con mucha frecuencia, especialmente, si la vía de la rotonda o glorieta tiene más de un carril. La colisión se da, cuando dos vehículos circulan en paralelo y uno invade el carril del otro. Al existir confusión en cuanto a la responsabilidad, se presume que el culpable fue el conductor del carril interior al tratar de salir de su vía.

3.- Colisión con un vehículo estacionado

Colisiones muy comunes en parkings y zonas urbanas, donde las calles o espacios para estacionar son reducidos. Un vehículo se moviliza y colisiona a otro que está aparcado. En este caso, el culpable es el conductor que realiza la maniobra.

Una pregunta que usted de seguro se formula: Y si el coche afectado estaba mal estacionado, entonces, ¿quién es el culpable de la colisión? Pues, aquí caben dos sanciones: una para el conductor que circula en el coche por ser el responsable del siniestro, y otra, para el conductor infractor que aparcó mal su vehículo.

4.- Abren la puerta de un coche aparcado cuando voy circulando

Este es uno de los accidentes que conlleva lesiones graves y las víctimas suelen ser motoristas y ciclistas. Estos usuarios de dos ruedas son sorprendidos cuando van circulando tranquilamente, y de forma repentina alguien abre la puerta de un coche aparcado.

Por lo general, esta clase de siniestros ocurre porque se comete una infracción por parte del conductor o algún acompañante. Sin embargo, puede ser que la aseguradora para reducir el monto de la indemnización, argumente que el ciclista o motorista iba descuidado y que tenía posibilidad de evitar el impacto.

Si usted es ciclista o motorista y resultó lesionado en un accidente de tránsito como este, puede contar con la asesoría y defensa de los mejores abogados especializados en circulación. Acuda a nuestro bufete y lograremos la máxima indemnización para compensar sus daños.

5.- Atropello de un peatón

Los peatones se clasifican dentro de los usuarios más vulnerables de las vías públicas. Los viandantes al ser arrollados o golpeados por un vehículo, resultan con lesiones leves, graves, secuelas de por vida y hasta culminan en fallecimiento.

Aquí se pueden suscitar dos circunstancias:

  • El peatón cruza por el paso de cebra: el responsable del arrollamiento es el conductor del vehículo, ya que comete una infracción al no respetar la zona de paso de cebra.
  • El viandante camina por donde no hay señalamiento peatonal: si fue atropellado mientras cruzaba la vía de forma imprudente, aun así, no se le asigna el 100% de la culpa.

Y al ser asistido por un abogado de tráfico, se pueden analizar aspectos del accidente como la velocidad a la cual se desplazaba el vehículo, comportamiento del conductor al avistar al peatón, etc.

Al estudiar las circunstancias del atropellamiento es posible llegar a un caso de “concurrencia de culpas”. O sea que, exista una responsabilidad evidente en la conducta negligente del peatón y una responsabilidad leve por parte del conductor.

Proceso para el cobro de una indemnización por daños de tráfico

El proceso de reclamo y pago de indemnización por los daños sufridos en un accidente de tráfico, comprende varias etapas de recopilación de documentos y trámites.

Tenga en cuenta que, al contratar con nuestro bufete de abogados en Murcia, usted será asistido y representado en cada una de esas etapas:

1.- Parte amistoso o atestado del accidente

Si el responsable del accidente ha sido el conductor del otro coche, trate de dialogar con él para conocer la posibilidad de llegar a un acuerdo. De ser así, procedan a completar el formulario de parte amistoso.

Complete el formulario con la mayor calma, a fin de evitar errores en los datos declarados.

Otra posibilidad es que, la parte contraria no quiera asumir la culpa del siniestro. En tal caso, lo que procede es llamar a la guardia civil o policía vial para que elaboren el atestado.

En el informe del atestado se registran todos los detalles del incidente de tránsito, para ser posteriormente analizados y definir al responsable del mismo.

2.- Recopile toda la información que pueda

Sabemos que tras una colisión llegan la confusión y el nerviosismo; sin embargo, trate de estabilizar sus emociones, y registre toda información que pueda respaldar el futuro reclamo de indemnización:

  • Tome nota de la matrícula del coche de la parte contraria
  • Registre el nombre y números de contacto del otro conductor. También los datos de su aseguradora
  • Confirme la dirección exacta del lugar del accidente
  • Observe a su alrededor y aborde a cualquier persona que pueda servirle de testigo. Registre sus datos personales, dirección y números telefónicos para su ubicación.
  • Si el móvil funciona, entonces, tome fotografías de los daños, posición de los vehículos impactados y de la zona del accidente

3.- Trasládese a un centro de salud lo antes posible

Una vez que haya resuelto los aspectos anteriores, diríjase a emergencias. Es vital acudir a un centro de salud, aunque no tenga lesiones aparentes. Hágalo como medida de prevención, ante la posibilidad de manifestar patologías internas con el transcurrir de los días.

Un punto de interés: para efectos de que proceda el reclamo de indemnización ante la aseguradora, los lesionados de tráfico deben trasladarse a emergencias en un lapso de 72 horas, después del accidente.

De no cumplirse con esta condición, la aseguradora puede rechazar el reclamo y alegar que las lesiones son una patología preexistente en la víctima.

No olvide solicitar el informe médico donde se precisen y describan las lesiones sufridas.

4.- Reporte el siniestro vial a su aseguradora

Otra condición de las aseguradoras para procesar el reclamo de daños es que, se notifique la ocurrencia del hecho de circulación en un plazo máximo de 7 días, a partir del momento de la colisión.

Por otro lado, la aseguradora le informará sobre la asignación de un abogado de la empresa para llevar su caso, y usted deberá decidir, entre aceptarlo o contratar los servicios de un abogado especialista en nuestro bufete de Murcia.

Cuando se encuentre en este dilema, recuerde que, al letrado de la aseguradora le pagan para alcanzar una indemnización que satisfaga los intereses de la empresa; y en ningún caso, para lograr la máxima indemnización por los daños que a usted le han causado.

5.- Contratar a un jurista de circulación en nuestro bufete de abogados en Murcia

Es lógico que usted tenga muchas dudas sobre la alternativa de iniciar un reclamo por daños personales y materiales; la buena noticia es que, nuestros abogados especializados en tráfico están a su completa disposición.

En una primera entrevista gratuita, despejarán todas sus dudas y además le explicarán con la mayor claridad y ética, sobre las posibilidades que tiene su reclamo.

Desde el instante que contrate a su abogado particular, este se encargará de:

  • Participar a la aseguradora que usted ha contratado los servicios de un abogado especialista para que lo represente
  • Organizar la documentación y pruebas que fortalezcan el reclamo indemnizatorio. Incluyendo el informe de valoración de lesiones por parte de un perito médico
  • En caso de ser necesario, será referido a uno de los centros de salud o clínicas de fisioterapia en convenio con nuestro bufete
  • Iniciar la posibilidad de negociación extra judicial con la aseguradora, a fin de alcanzar la máxima indemnización por daños
  • De no lograrse el acuerdo extra judicial, se procederá a interponer una demanda civil para que decida un juez
  • Para el momento en que usted reciba la cantidad monetaria de su indemnización, a su vez le corresponderá pagar los honorarios de su abogado.

¿Cómo pagar los honorarios de nuestros abogados en Murcia?

Mejor abogado de accidentes en Murcia

Tiene dos opciones para cubrir la minuta de su abogado particular, sin tener que acudir a sus finanzas en momentos tan precarios:

1.- En la póliza de seguro particular de su coche o del seguro obligatorio de responsabilidad civil de vehículos, existe una cobertura denominada “defensa Jurídica” y, mediante esta cobertura, la compañía aseguradora se compromete a asumir el pago de los honorarios de su abogado, hasta el límite especificado en la póliza.

2.- Previamente, el cliente y su abogado acuerdan el pago de la minuta en base a un porcentaje del monto total de la indemnización a cobrar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *